El Autismo, y los niños que se escapan y caminan sin sentido
¿Su niño(a) se escapa de ambientes seguros y camina sin sentido? Usted no está solo. Este es un problema que afecta a muchos niños(as) con el Trastorno del Espectro Autista y otros retrasos de desarrollo.
Un problema común: Estudios demuestran que el 49 por ciento de familias reportan que sus niños(as) con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) se salen o escapan de los ambientes seguros. De ellos, el 26 por ciento de los niños(as) estuvieron ausentes o perdidos por tiempo suficiente para preocupar a sus familias. De los que se perdieron, el 24 por ciento estuvo en riesgo de ahogarse y el 65 por ciento estuvo en riesgo de un accidente de tráfico.
¿Por qué se escapan o caminan sin sentido? Las familias reportan que sus niños caminan sin sentido por que disfrutan explorar y dirigirse hacia sus lugares preferidos, como lugares con agua. Los niños también tienden a ser juguetones y felices cuando caminan sin sentido o dirección.
¿Qué pueden hacer los padres y las familias?
Existen diferentes cosas que los padres y las familias pueden hacer para prevenir que sus niños se escapen o caminen sin sentido, así como para mantenerlos lo más seguros posible. Les recomendamos lo siguiente:
- Asegúrese que el doctor de su niño(a), maestra(o), terapeuta, vecinos, y personas que lo cuiden conozcan el problema.
- Enseñe a su niño(a) cómo mantenerse seguro, de acuerdo a su nivel de desarrollo y estilo de aprendizaje. Con frecuencia, los niños(as) con retrasos en el desarrollo aprenden mejor por medio de lo que ven, no de lo que escuchan.
- La Asociación Nacional de Autismo (The National Autism Association) proveé información y estrategias por medio de “La Gran Caja Roja de Seguridad” - The Big Red Safety Box.
- Autism Speaks® ofrece historias sociales personalizadas de problemas comunes de seguridad, incluyendo las escapadas. Considere si estas opciones son apropiadas para su niño(a), tomando en cuenta el nivel de desarrollo y lenguaje de su niño(a)
- Trabajen en conjunto con los educadores y terapeutas para promover las habilidades que sus niños(as) deben saber, cómo el pedir ayuda con y sin palabras, y cómo compartir información como su nombre, dirección, y números de teléfono importantes.
- Hable con las autoridades locales y servicios de emergencia acerca de las tendencias de escaparse de su niño(a) y decida qué se debe hacer en caso de que ellos vean al niño(a) sólo. Las familias pueden registrar a sus niños con Smart911, un programa que provee información importante a las autoridades en caso de emergencias. Revise si su comunidad participa en este programa. Es importante que su niño(a) conozca a las autoridades y se sienta cómodo pidiendo ayuda con y sin palabras.
- Registre a su niño(a) en clases de natación para niños(as) con retrasos en el desarrollo. Su niño(a) también debe de aprender a nadar con ropa
Pida una Mochila de Seguridad para su niño(a)
Estamos comprometidos a ayudar a las familias y a los niños(a) con el Trastorno del Espectro Autista y otros retrasos de desarrollo que se escapan de ambientes seguros. Esto incluye una Mochila de Seguridad* que usted puede pedir para su niño(a). Sólo se permite una Mochila de Seguridad por hogar. Estas mochilas están diseñadas para generar ideas de las diferentes maneras en que podemos promover la seguridad de nuestros niños(as) y prevenir las lesiones o accidentes de una manera más visual.
→ Para más información acerca de las Mochila de Seguridad: mande un correo a ACH-Injury-Prevention@advocatehealth.com.
* Las mochilas han sido posibles gracias al apoyo de los líderes de Advocate Children’s Hospital, el Centro Pediátrico de Desarrollo de Advocate Illinois Masonic y Safe Kids Chicago.
Recursos Adicionales
Para más información, considere nuestro centro de recursos, Children's Health Resource Centers, La Asociación Nacional de Autismo (The National Autism Association) y Autism Speaks. Si usted está interesado en aprender más acerca de la prevención de lesiones o accidentes para niños(as) con retrasos en el desarrollo, o tiene alguna otra pregunta acerca de este programa en desarrollo, mande un correo a ACH-Injury-Prevention@advocatehealth.com.